Situado en una de las plazas más conocidas de la región está La esquina del tío Paco, un local perfecto para realizar una parada rápida para comer o cenar a base de porciones o platos típicos de la gastronomía local. Te aconsejamos evaluar los pimientos de padrón por 4 euros, las zamburiñas por 12 euros y los chipirones por diez euros. En carta resaltan recetas como el salpicón de marisco, el rape a la gallego o gratinado o la ternera mechada, o postres como el crujiente de almendras con fresas y crema de mascarpone.
Maria Esther Martinez Gestoso es un lugar de comidas cerca de Cambados, específicamente en la ciudad de Vilagarcía de Arousa a diez.83 Kms. Os Nove Arcos es un lugar de comidas cerca de Cambados, concretamente en la ciudad de Caldas de Reis a 17.21 Kms. En el Parador de Cambados está el Lugar de comidas Barlovento, correcto en lo que se refiere a mariscos y pescados. Ubicado en las cercanías de la plaza monumental de Fefiñás, este restaurante familiar se convirtió en un tradicional del municipio de Cambados desde su fundación en el año 1988. El negocio tiene una producción propia de mariscos y pescados de la ría de Arousa, base principal de la cocina del restaurante.
Más allá de ser famosa en el mundo entero como la capital del vino albariño, la villa marinera de Cambados destaca a su vez por ser de los más destacados sitios para disfrutar de la gastronomía gallega en la región do Salnés. De hecho, múltiples de estos establecimientos cambadeses fueron distinguidos por la afamada Guía Michelin en sus distintas categorías, uno con la Estrella Michelin. Como no podría ser de otra forma, los pescados y mariscos frescos son la especialidad de la vivienda, aunque resaltan de esta manera las empanadas hogareñas, en especial la de vieiras. Posta do Sol es otro de los sitios de comidas en esta lista que presta una particular atención a su bodega, con una surtida pluralidad de vinos para un maridaje de primera calidad. Los costos en este sitio de comidas en la ribeira de Fefiñáns tienen la posibilidad de cambiar desde los 20 a los 50 euros por persona. En carta resaltan recetas como el salpicón de marisco, el rape a la gallego o gratinado o la ternera mechada, o postres como el crocante de almendras con fresas y crema de mascarpone.
Taberna Do Trasno
En cuanto a la carta, algunas de las especialidades de la vivienda son el bacalao a la portuguesa (asimismo a la brasa o a la placha) y la carne a la parrilla, aunque tienen la posibilidad de encontrarse también una gran variedad de tapas gallegas y postres caseros. Tras los reajustes derivados de la pandemia, hoy en Yayo Daporta ofrecen dos géneros de menús (gastronómico y degustación) y unas 20 elaboraciones distintas. El valor medio por persona para los menús puede oscilar entre los 45 o los 100 euros, en relación también de si se incluye el maridaje o no. Entre las preparaciones podemos encontrar ciertos clásicos actualizados como la Xarda asada con pan de millo, Raya asada a la gallega o Fabas de Lourenzá estofadas con cocochas de merluza al pil-pil, por ejemplo. Además de esto, el lugar de comidas tiene una selecta bodega de vinos gallegos y de las distintas denominaciones de origen de España, también de todo el mundo, para ofrecer el maridaje perfecto a cada plato.
En el próximo mapa te dejamos la localización de todos y cada uno de los restaurantes de Cambados que hemos mencionado previamente a fin de que consigas escoger cuál encaja más con tus deseos y pretensiones. Me imagino que a estas alturas de la vida sepas que se trata de entre los escritores gallegos mucho más famosos de la generación del 98. Aunque tienen carta, te aconsejamos evaluar su menú degustación por 75 euros que incluye 9 platos deliciosos e inmejorables.
Dónde Comer En Cambados: Sitios De Comidas Sugeridos
Además de esto, tienen un menú del día que cambia a diario, desde solo 14 euros por comensal, y que consta de un entrante, primer y segundo plato, vino y postre. En la Taberna do Trasno apuestan desde su apertura por una cocina de mercado y la utilización en varios de sus platos del horno de leña. El restaurante cuenta con una carta variada y unas elaboraciones que rozan el sentido de la comida urbana.
Viñedos, pazos, iglesias medievales únicas y un patrimonio cultural y también histórico increíble. En el presente artículo te voy a contar las mejores cosas que ver en Cambados, entre los pueblos mucho más interesantes de las Rías Baixas tanto desde el punto de vista cultural como gastronómico. Todo el mundo en Galicia conoce a Pepe Solla y ha comido o sueña con comer en Casa Solla. El chef, que consiguió para su rincón de comidas tres soles Repsol y una estrella Michelin, se convirtió hoy día en entre los iconos de las Rías Baixas gracias a su viva personalidad y su entrega en la cocina. A Posta do Sol, con una interesante terraza con vistas a la ría, proporciona buen pescado y marisco.
El marisco y pescado traídos de forma directa de la ría harán las delicias de tu paladar. Lograras seleccionar entre una extensa variedad de restaurantes y bares en los que probar los platos propios de la ciudad. Otro de los locales emblemáticos de la ciudad más importante del albariño se posiciona dentro de una antigua fábrica salazón, del 1896, en la avenida Vilariño de Cambados. Hablamos del restaurante O Salazón, un lugar que combina elementos tradicionales y contemporáneos en su decoración para trasladarnos de alguna manera al pasado histórico del lugar.
Yayo Daporta
El local sostiene la esencia de una vieja tasca, pero con una decoración y un ambiente de lo mucho más modernos. En el Parador de Cambados está el Lugar de comidas Barlovento, preciso en lo que se refiere a mariscos y pescados. Pandemonium, clasificado en La capital de españa Fusión dentro de los 100 mejores de la gastronomía española, ofrece cocina clásico con toques creativos y dispone de bar de tapas. La Lonja de Cambados, en el puerto pesquero de Tragove, se provee a diario de los pescados y mariscos que traen marineros y mariscadores de la ría.